¿Un résumé es lo mismo que una solicitud de empleo?

Si estás en busca de trabajo, es muy probable que te hayas encontrado con términos como résumé, currículum, solicitud de empleo o incluso CV. Aunque a veces se usan indistintamente, un résumé y una solicitud de empleo no son lo mismo, y entender la diferencia puede ayudarte a tener más éxito en tu búsqueda laboral.


¿Qué es un résumé?

Un résumé (palabra francesa para “resumen”) es un documento profesional que resume tu experiencia laboral, educación, habilidades y logros relevantes para un puesto de trabajo específico.

En Estados Unidos y otros países angloparlantes, es el documento más utilizado en procesos de selección.

Características de un résumé:

  • Breve: generalmente de una o dos páginas.
  • Personalizado: se adapta al puesto al que estás aplicando.
  • Profesional: destaca tu valor como candidato.
  • Estructurado: suele contener secciones como:
  • Datos de contacto
  • Objetivo profesional (opcional)
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Habilidades y certificaciones
  • Referencias (opcional)

Un buen résumé llama la atención del reclutador en pocos segundos y puede ser el primer paso para conseguir una entrevista.


¿Qué es una solicitud de empleo?

Una solicitud de empleo (en inglés, job application) es un formulario estándar que las empresas utilizan para recopilar información específica sobre los candidatos.

A diferencia del résumé, que tú redactas, la solicitud tiene campos ya definidos que debes completar, como:

  • Nombre completo
  • Dirección y contacto
  • Historial laboral
  • Nivel educativo
  • Disponibilidad
  • Preguntas sobre antecedentes legales o referencias

Es común que las empresas, especialmente en sectores como ventas al por menor, restaurantes, manufactura o atención al cliente, pidan llenar una solicitud física o en línea como parte del proceso de reclutamiento.


¿Cuándo necesitas un résumé?

Un résumé es ideal cuando estás buscando:

  • Puestos administrativos, profesionales o ejecutivos
  • Oportunidades en áreas como marketing, finanzas, tecnología, educación o salud
  • Aplicar por medio de sitios de empleo, LinkedIn o ferias laborales
  • Enviar tu perfil directamente a reclutadores

Además, es útil cuando quieres resaltar logros, resultados o habilidades técnicas específicas que te diferencian de otros candidatos.


¿Cuándo te pedirán una solicitud de empleo?

La solicitud de empleo es más común cuando:

  • Estás aplicando a empleos en tiendas, restaurantes, fábricas o servicios
  • Participas en reclutamientos masivos
  • La empresa necesita tener tu información estandarizada
  • Es obligatorio llenar su sistema en línea

A veces, incluso si ya entregaste tu résumé, la empresa puede pedirte también llenar su solicitud, especialmente por razones legales o administrativas.


¿Necesito ambos?

En muchos casos, sí.

Por ejemplo:

  • Puedes enviar tu résumé por correo electrónico o a través de un sitio web.
  • Luego, en la entrevista o al llegar a la empresa, te pedirán llenar una solicitud oficial como parte del expediente.

Tener un résumé actualizado te facilita mucho el proceso de llenar cualquier solicitud, ya que ya tienes organizada tu experiencia y fechas.